Como la capital de Hungría, Budapest es una ciudad que está llena de historia, monumentos importantes y belleza sin igual, por lo que es muy buscada por los turistas. Si en tus planes está viajar a Budapest o si ya la has visitado pero quieres volver y disfrutarla mejor, está guía de turismo en Budapest te será ideal, ya que hablaremos todo lo que necesitas saber para visitar y disfrutar esta espectacular ciudad.
Índice
- 1 Guía de Budapest
- 2 Turismo en Budapest
- 3 ¿Qué ver y hacer en un Viaje a Budapest?
- 4 ¿Dónde alojarse?
- 5 Gastronomía y Restaurantes
- 6 De compras por la ciudad
- 7 Viajar a Budapest con niños
- 8 Salir de fiesta / Vida nocturna
- 9 Itinerario Budapest 2 días
- 10 Visitas cercanas
- 11 Consejos para viajar a Budapest
- 12 Información sobre Budapest
Guía de Budapest
Un viaje a Budapest requiere algo más que saber qué sitios visitar, también hay que tomar en cuenta lo que comerás, donde dormirás, donde harás tus compras y cosas así. Por esta razón, a continuación te daremos una guía completa para que tu viaje esté más organizado y sincronizado.
Turismo en Budapest
Sin lugar a dudas, Budapest es un gran destino turístico, ya sea para ir un fin de semana o para disfrutar vacaciones largas con tu familia, amigos, pareja o para una experiencia personal. Esto se debe a que en los barrios y distritos del centro de ciudad esplendorosa abunda la cultura, museos y galerías, el arte, la historia y las vistas hermosas.
Puede que te falte tiempo para visitar todos los lugares o monumentos históricos con los que cuenta. En Budapest no falta la vida nocturna con bares como Szimpla Kert, casinos y clubes. Además, te proporciona los servicios de Hoteles y Resort que hará de tu visita algo inolvidable. Así que, como turista disfrutarás de un ambiente acogedor y entretenimiento en todas sus variaciones.
¿Qué ver y hacer en un Viaje a Budapest?
Al visitar Budapest tendrás la oportunidad de ver muchas construcciones hermosas y hacer diferentes actividades que permitirán el mayor disfrute en tu viaje. Por eso, a continuación te damos algunas sugerencias de que ver y hacer en Budapest.
¿Dónde alojarse?
En Budapest es fácil encontrar alojamiento debido a que es una ciudad de Hungría muy visitada por los turistas y completamente llena de encanto. Sin embargo, si deseas alojarte en una zona que sea completamente recomendable, en el cual puedas disfrutar de los aspectos más llamativos de la ciudad debes leer este apartado. Así que, es este el objetivo del artículo, lograr que elijas no solo el mejor hotel sino la mejor zona para hospedarte, con los alrededores más idóneos que hagan tu estadía cómoda y agradable.
Sin duda ir a Budapest de visita requiere de que previamente analices donde alojarte y que hotel es mejor tus necesidades, a continuación te damos una lista de los hoteles disponibles en Budapest.
Gastronomía y Restaurantes
La gastronomía húngara es peculiar y sin duda encantadora. Básicamente, en sus comidas se encuentran una cantidad sorprendente de condimentos y vegetales, uno de los que más se usa es el pimiento tanto dulce como picante. La mayoría de sus comidas lleva manteca de cerdo, lo que permite que sus recetas estén llenas de un sabor ahumado exquisito. La comida húngara es famosa por usar todo tipo de carne, quesos y embutidos especialmente el salami. El plato típico es el Gulash, una comida basada en un guiso a base de carne, vegetales y verduras. Para que pruebes la comida húngara te damos la siguiente lista de los restaurantes a los que puedes acudir.
De compras por la ciudad
Ir de compras en Budapest es una excelente idea, ya que tiene suficientes centros comerciales y mercados que sin duda alguna te ofrecen artículos de buena calidad.
Algunos de estos establecimientos son los que se encuentran a continuación:
Viajar a Budapest con niños
Si planeas viajar con tus niños a esta hermosa ciudad te recomendamos ir a lugares donde ellos se sientan cómodos y se diviertan, si no tienes la más mínima idea de dónde ir, presta atención a las siguientes líneas, donde te informaremos de lugares hermosos y divertidos.
- Aquaworld: Parque acuático.
- Miniversum: Museo de figuras en miniatura.
- El tren de los niños: Paseo por las colinas y bosques de Budapest.
- El lago Balatón: El mayor lago de Europa Central.
- La Plaza de los Héroes: Tiene estatuas, atracciónes y monumentos inspirados en personas significativas para la independencia de Budapest.
- Los balnearios o aguas termales.
- Cómo ir a la Colina Gellért en Budapest
- Visitar los parques y jardines de Budapest
Salir de fiesta / Vida nocturna
Los sitios que te ofrece Budapest para salir de fiesta de noche son muchos, algunos tienen aspectos coloniales e históricos y otros son completamente modernos.
Itinerario Budapest 2 días
Si tienes solo 2 días para visitar Budapest puedes seguir este práctico itinerario para así visitar los sitios que puedas en este tiempo de visita.
- Primer día: Te recomendamos pasear por el centro de Budapest como primera actividad y así adaptarte a su ambiente. Luego puedes subirte a un autobús y dirigirte al pueblo de Buda donde podrás ver el Castillo de Buda y el Museo de Historia de Budapest, los cuales ofrecen una excelente vista. Después de allí puedes tomar la calle de Tábor utca y visitar la Iglesia Rupestre, Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores. Siguiendo la ruta podemos ir a la calle de los Señores y entrar al Laberinto del Castillo de Buda. Volviendo a Pest, aprovecha para cruzar el puente de las cadenas y entrar a la Basílica de San Esteban. Continúa por la Plaza Vörösmartytér y luego entra por la calle Váci Utca la cual te llevara al Mercado Central de Budapest, donde podrás hacer una parada y comer. Despues podrás visitar el Museo de Artes Aplicadas. Finalmente puedes tomar el tranvía, específicamente las líneas 47 y 49 te llevaran a Deák Ferenc, cuando te bajes del tranvía puedes irte por la avenida Andrássy y realizar algunas compras. Sin más que hacer por este día, puedes ir al hotel y descansar un poco.
- Segundo día: Ya con las pilas recargadas iniciamos este segundo día, dirigiéndonos a la Plaza de los Héroes situada en el barrio judio, y visitando el Museo de bellas Artes. Después, podemos visitar el Memento Park, el Parque de la Ciudad que queda cerca. Luego, podemos ir al Castillo de Vajdahunyad o también al balneario Széchenyi, Parlamento de Budapest, después de un baño podemos buscar un lugar dónde comer y finalizar nuestra visita con un paseo por el Rio Danubio escenario de muchas peliculas en Budapest. Así cerraremos con broche de oro este inolvidable viaje a la ciudad de Budapest.
- Budapest en tres días
Visitas cercanas
Hay ciudades turísticas cerca de Budapest que también vale la pena visitar y echarse una escapadita, como por ejemplo:
- Szentendre: Queda a solo 10 kilómetros de Budapest. En Zsentendre, una ciudad cercana a Budapest, puedes pasear por sus calles, ir a la Plaza Mayor, ver el templo del siglo XIII o visitar sus diferentes museos.
- Herend: Se encuentra a 130 kilómetros de Budapest. También, puedes visitar la ciudad de Herend, el cual tiene la mayor fábrica de porcelana del mundo.
- Visegrad: A 43 kilómetros de Budapest. Por otro lado, está la ciudad de Visegrad el cual cuenta con la Torre de Salomón.
- Eger: Queda a 142 kilómetros de Budapest. Además, la ciudad de Eger, tiene para visitar la Plaza Dobó, el Museo Paloc y la Iglesia Minorita Barroca.
- Esztergom
- Madrid: La capital de España
- Viena
- Excursiones desde Budapest
- Lago Balaton
Consejos para viajar a Budapest
- Planea previamente todas las actividades que quieres realizar en Budapest.
- Reserva tu hotel con antelación.
- Toma en cuenta si debes hacer cambio de moneda y lleva un presupuesto listo.
- Si te parece más viable contrata una gerencia de tours.
- Averigua que temperatura habrá para el tiempo de tu visita y lleva ropa adecuada.
Mejor época para viajar
La mejor época para viajar a Budapest dependerá de los gustos, sobre todo del clima que prefieras. Sin embargo, la época más recomendada es entre el mes de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre donde las temperaturas y el clima son más suaves.
Budapest tiene el tiempo típico de Centro Europa, la temperatura es suave durante la primavera y el otoño (aunque las lluvias son más abundantes) y en verano, los meses de junio a septiembre, se pueden llegar a alcanzar los 35ºC, aunque te puede sorprender una precipitación en cualquier momento también en esta estación.
El invierno es más frío, lo más normal es que los termómetros alcancen los -5ºC en los meses de diciembre, enero y febrero. La nieve también es un habitual en el paisaje de Budapest durante estos meses.
Es en la época de Navidad, primavera y a finales del verano cuando las temperaturas son más agradables.
¿Cómo ahorrar?
Para ahorrar tu dinero en Budapest puedes tomar en cuenta los siguientes consejos:
- No tomes siempre transporte, si es posible llegar caminando ahórrate el pasaje.
- Paga en forinto y no en euro.
- Busca los mercados que no sea tan costosa la comida como, por ejemplo, Belvárosi Piac o Ecseri Piac.
- Debes evitar los restaurantes de las calles principales de Budapest, como lo son: Váci Utca y Andrássy Utca.
- Intenta comer mayormente pizza, ya que hay sitios donde es económica y de sabor nada mal.
- Cuando vayas a comer en restaurante no pidas bebidas.
- Come en puestos callejeros.
- Aprovecha los sitios donde hagan rebajas o den gratis las bebidas.
- Budapest Card, la tarjeta turística para ahorrar en transporte y atracciónes.
Transporte, ¿Cómo moverse?
Aunque la mayor parte de Budapest se puede transcurrir a pie, también existen los medios de transporte, en caso de que quieras llegar más rápido, por ejemplo: autobuses, tranvía, tren, metro, funicular, trolebús y taxi.
Idioma y Moneda oficial
- Idioma de Budapest: húngaro. En Budapest o hablas húngaro o hablas inglés, pero no encontrarás a nadie (es muy, muy raro) que te atienda o que se dirija a ti en español. Por otro lado, el alemán también puede ser útil, aunque muy poca gente lo habla. Lo perfecto sería, obviamente, que tuviéramos alguna idea de húngaro, pero sino, como mínimo, deberíamos saber un poco de inglés para comunicarnos en la ciudad, ya que éste es un idioma muy extendido, sobre todo entre los jóvenes.
- Moneda oficial de Budapest: La moneda oficial de Budapest es el florín húngaro, lo que vendría a ser unos 0,003 eurosaproximadamente. Para que lo veáis más claro, un euro equivaldría a unos 265 florines, aunque por ello no penséis que nos vamos a topar con una ciudad barata.Budapest, simplemente, no es demasiado cara, ya que por ejemplo una habitación doble en un hotel medianamente bueno y situado en el centro nos puede salir a partir de unos 40 euros por noche, algo relativamente normal.Para cambiar nuestro dinero nos podemos dirigir a las casas de cambio, las cuales se encuentran sobre todo en el centro de la ciudad. También podemos optar por los bancos y los cajeros automáticos, aunque la forma de ahorrarse la mayor comisión posible es pagando directamente con la tarjeta de crédito, siempre que podamos. Por otro lado, sería conveniente que nos acercáramos a nuestro banco para informarnos del coste que tendría sacar dinero en divisa extranjera, y así poder barajar más exitosamente las opciones.
Horario de los Comercios y Museos
El horario comercial en Budapest es de lunes a viernes desde las 10 am hasta las 6 pm y los sábados y domingos desde las 10 am hasta la 1 pm. Los horarios de los museos varían, pero mayormente abren a partir de las 10 am y están abiertos hasta aproximadamente las 7 pm.
Documentación necesaria
Antes de decidirnos a viajar y a conocer la capital del Danubio y una de las ciudades más bonitas, románticas y fotografiadas de Europa, deberemos tener en cuenta ciertas cosas. Una de ellas es, por ejemplo, la documentación que nos hará falta para entrar en el país, aunque para aquellos que tengamos la nacionalidad española nos servirá simplemente con el pasaporte en vigor o con el carnet de identidad, gracias a que desde el año 2004 Hungría es otro de los países que pertenece a la Unión Europea.
Sin embargo, también existen otros países fuera de Europa a los cuales no se les requiere visado, como Canadá, Brasil, Costa Rica, Croacia, Estados Unidos, Japón, México, Panamá y Uruguay, entre otros. Lo más recomendable para informarse correctamente sería poder acercarse a la embajada húngara de cada país o visitar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Hungría.
Información sobre Budapest
Tener información precisa de Budapest (oficina de turismo oficial) ayuda en cierta medida al momento de viajar allá ya que en muchos aspectos hace que disfrutes de todos sus sitios.
Paseo por el Danubio en Budapest
Es casi imposible hablar de Hungría o Budapest y no mencionar lo hermoso, impresionante y majestuoso que es el río Danubio. Este río ha sido protagonista del romanticismo, cultura, historia y hasta de obras de arte y de cine. Todo lo anterior, hace que todo aquel que visite Budapest desee con vehemencia ver o pasear por este singular río. Así que, si has planeado visitar Budapest, no puedes dejar de disfrutar de este recurso natural tan impresionante. ¿Por qué tan impresionante? Este artículo te responderá esa pregunta.
Este río tiene una historia prehistórica, dando a conocer una ventaja y una desventaja del Danubio al pasar de los años. ¿A qué nos referimos? Simplemente a que, desde hace años el Danubio como ventaja ha permitido el desenvolvimiento comercial y la industrialización global especialmente en Budapest, ya que como este río desemboca en muchos sitios, hace que varias regiones se conecten y comuniquen. Sin embargo, el Danubio trajo como consecuencia el hecho de que por años Budapest sufrió la invasión de otras razas, ya que fácilmente llegaban embarcados por este río. También, eran víctima de los desastres civiles como guerras, batallas y diferentes procesos turbulentos, pues este río dejaba descubierto a las naciones que lo rodeaban. De allí que hayan tenido tantos cambios y esté lleno de razas, colores y culturas tan variadas.
Geografía del río
Este río lo encontramos en el centro de Europa Central, su naciente está en Donaueschingen-Alemania y desemboca específicamente en Rumania, en el Mar Negro. El Danubio fluye en diferentes países, tales como: Alemania, Eslovaquia, Croacia, Hungría, Serbia, Bulgaria, Austria, Rumania, Ucrania y Moldavia. Por su gran afluencia de agua es parte importante de la agricultura y la comercialización de los países que lo rodean.
Otros nombres del río Danubio
Aunque originalmente lo llamamos Danubio, dependiendo de la zona este río adopta otros nombres como, por ejemplo, Donau en Alemania y Austria, Duna en Hungría, Dunaj en Eslovaquia, Dunărea en Rumania y Dunav en Ucrania, Bulgaria, Serbia y Croacia. Así que, al escuchar o leer estos nombres, ya sabrás que se refieren al mismo Danubio.
El río Danubio y el turismo
El río Danubio es parte importante del turismo ya que muchos visitantes de estas regiones solo van para conocer este enorme río. Específicamente en Budapest se le da importancia a este río, tanto así que, se han creado cruceros, tour en barcos, rutas cicloturistas para que las personas conozcan y disfruten este río de manera plena.
Paseos en Barco
Una de las experiencias más envidiables es pasear en barco por el río Danubio. Este paseo se presta para conocer, para relajarse, para disfrutar en familia, en pareja y hasta para crear momentos románticos. Así que, si visitas Budapest, has planes previos para que localices unos de estos paseos, ya que hay diferentes estaciones y diferentes precios, según la distancia del recorrido. ¡Y no pienses en pasar por alto esta experiencia inolvidable!
Historia, cultura y arte
En cuanto a las historia de Budapest tenemos varias batallas que desde tiempo atrás tuvieron que librar los húngaros, por ejemplo, la invasión de los turcos, los mongoles y los estragos de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, tras batallas y victorias, se unieron las tres ciudades Óbuda, Buda y Pest en 1873, formando así la gran ciudad que ahora se conoce como Budapest y logrando más recientemente ser parte de la Unión Europea.
En cuanto a la cultura y arte que encontramos en Budapest pudiéramos decir que en cada rincón de ella encontramos aunque sea un poco de historia, esculturas, parques, fiestas, museos, iglesias, basilicas y catedrales, eventos folklóricos y de más cosas que nos demuestran las raíces extensas que aun conservan.
Geografía
Budapest se sitúa justo en el centro de Hungría, el rio Danubio es parte de esta ciudad y la rodea la isla margarita y la isla Óbuda. Disfruta de colinas y pendientes pero también de partes llanas.
Calidad de vida
La calidad de vida en Budapest es relativa, ya que todo dependerá de las expectativas y realidades que experimentes. Sin embargo, la ciudad como tal es muy prometedora ya que suele ser mejor la vida allí que en otras capitales europeas, la inseguridad es relativamente poca, el sueldo alcanza para las necesidades básicas, el trasporte es eficiente y el clima variable. Por lo que Budapest es una opción recomendada económica, financiera y socialmente.
Población
Para el año 2015 un aproximado de 1.759.000 personas en Budapest, poniéndola en el noveno lugar de las ciudades de Europa más pobladas. Sin embargo, hay mucha esperanza en que siga creciendo.
Seguridad
En cuanto a la seguridad de Budapest no tendremos que preocuparnos mucho porque ésta es bastante buena, aunque como en toda gran ciudad deberemos de tener un poco de cuidado con los famosos carteristas, sobre todo en las zonas más turísticas o en sitios como aeropuertos, autobuses o tiendas.
Sin embargo, no se han dado muchos casos de robos, así que no debemos alarmarnos para nada. De hecho, la mayoría de la gente suele decir que Budapest es una de las ciudades más seguras de toda Europa, por encima incluso de Madrid o de Barcelona.
Marta
Budapest ofrece una maravilla al ojo de los visitantes locales y turistas, nunca es suficiente de sus diseños arquitectónicos sobre todo de los más antiguos, entre los más destacados se encuentran la galería nacional de Hungría, el castillo de buda y los baños széchenyi.