• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
budapest

Viajar a Budapest

  • Guía turistica
  • Dónde alojarse
  • Que ver
  • Actividades y tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Aquincum Budapest
  • Budapest » Que Ver » Monumentos y Atracciones

Aquincum

Aquincum es una ciudad antigua romana ubicada en la provincia de Panonia en los límites de lo que hoy conocemos como Budapest, aunque no es un lugar de importancia recreativa y carece de información útil para la visita, este lugar que alberga un museo y ruinas se han convertido en un sitio de importancia histórica y al mismo tiempo turística para aquellos visitantes que se deleitan ante los hechos antiguos y la cultura de una localidad.

Así que si tienes ese mismo tipo de interés, no puedes dejar de visitar Aquincum en Budapest. A continuación, haremos una breve reseña del museo y las ruinas que se encuentran allí y qué podrás disfrutar en tu visita por este lugar.

Aquincum Budapest

Índice

  • 1 Historia de las Ruinas y Museo Aquincum
  • 2 Museo de Aquincum
  • 3 Ruinas de Aquincum
  • 4 Información para visitar la ciudad romana de Aquincum
    • 4.1 Ubicación
    • 4.2 Horarios
    • 4.3 Precios de las entradas
    • 4.4 Como llegar

Historia de las Ruinas y Museo Aquincum

Este nombre fue puesto directamente por los romanos y su historia nos remonta al siglo I después de Cristo cuando el Imperio Romano conquistó el territorio y fundó finalmente la ciudad llamada Aquincum. Posteriormente, en el siglo II ya en la ciudad tenía 40.000 habitantes y disfrutaba de comodidades como baños termales con mosaicos, mercado, tiendas, calefacción subterránea, templos, anfiteatro para eventos públicos y palacios. Sin embargo, para el siglo IV empezó a disminuir debido a que cayó bajo el mando de los Vándalos.

Ruinas Imperio Romano

Aunque hoy día queda todavía territorio por desenterrar, en sus ruinas podemos observar objetos romanos y celtas y también algunos restos de los palacios, baños y anfiteatro. Debido a que aún se observan mayormente ruinas del lugar, los visitantes pueden hacerse una trayectoria o viajar en el tiempo mentalmente e imaginarse cómo era aquella ciudad y bajo qué circunstancias vivían.

Museo de Aquincum

En el caso del museo que se encuentra en Aquincum, fue construido en mayo de 1994 cuando se abrió por primera vez, en donde se exhiben los hallazgos arqueológicos encontrados en los restos de la ciudad, entre ellos incluye algunos elementos del Mithreeum local.

Museo de Aquincum
Museo de Aquincum

Además, allí también se pueden observar algunas piezas que se encontraron al desenterrar las ruinas, dando así una idea de cómo era este pueblo antes de su destrucción. Entre los objetos que son más resaltantes de esta pequeña colección romana y celta se encuentran las estatuas antiguas y algunos mosaicos del primer piso.

Aunque el museo no es tan amplio y no encontrarás tantas exhibiciones históricas de este pueblo, si es ideal en caso de que quieras conocer más acerca de este pueblo romano y en caso de que quieras hacer una visita que no te tome tanto tiempo.

Esta visita ha resultado interesante para aquellos turistas que tienen intereses históricos y les gusta visitar sitios donde han acaecido algunos hallazgos, ya que en los pocos artículos y piezas del museo resulta algo intrigante cómo una población con tanta elegancia, lujos y cantidad de habitantes haya caído y no se haya vuelto a recuperar.

Ruinas de Aquincum

En cuanto a las Ruinas de Aquincum, estas fueron desenterradas en el siglo XIX y se comenzó su reconstrucción en los años 1960 y 1970, lo que resultó en que este territorio se constituyera como uno de los Parques Arqueológicos más grandes de toda Hungría.

Ruinas de Aquincum
Ruinas de Aquincum

Al momento de hacer un recorrido por las ruinas de Aquincum, tendrás la oportunidad de caminar por sus calles antiguas y poder contemplar los restos de las casas de los romanos, las tiendas, los templos y los baños de la ciudad que datan de los siglos II y III de nuestra era, los cuales dan una idea amplia de cómo era la economía y vida social de aquel pueblo, que sin lugar a dudas contaba con lujos, mosaicos y detalles que la hacían importante económicamente.

Ruinas romanas

También podrás encontrar y observar una rejilla de alcantarillado que se encuentra en una baldosa de piedra. Por otro lado, verás un baño reconstruido con mosaicos y un sistema de calefacción subterránea y también se encuentra el lugar donde se instalaba el mercado que hoy día sólo tiene apariencia de patio.

Las ruinas que podrás visitar no son ni una cuarta parte de todo el territorio que pertenecía a Aquincum, ya que las otras tres partes de este territorio no se han podido excavar y descubrir otros hallazgos Así que con lo poco que se tiene de esta ciudad se ha logrado descubrir bastantes detalles, sin podernos imaginar cuando se puedan excavar todas sus ruinas.

En algunas partes de las ruinas se encuentran carteles con señalamientos que indican el lugar en donde te encuentras, sin embargo, los visitantes detallan que pudieran haber más carteles ya que en muchos de los sitios sencillamente el visitante no sabe que representa ese espacio de ruinas de esta ciudad antigua.

Así que sabiendo lo que implica el museo y las ruinas de Aquincum podemos concluir que es un excelente sitio para conocer este territorio que ha quedado en ruinas pero que cuenta mucho más de lo que aparenta.

  • Donde alojarse en Budapest para hacer turismo

Información para visitar la ciudad romana de Aquincum

Ubicación

Szentendrei 139.

Otros lugares cercanos: Isla Margarita, Balneario Széchenyi, Parque de la ciudad, Museo de Bellas Artes, Plaza de los Héroes.

Horarios

1 de noviembre – 31 de marzo
Las Ruinas están cerradas.
Horario del Museo: de martes a domingo de 10:00 a 16:00.

1 de noviembre – 31 de marzo
Las Ruinas están cerradas.
Horario del Museo: de martes a domingo de 10:00 a 16:00.

Precios de las entradas

Museo:
Adultos: 1300Ft.
Estudiantes: 650Ft.
Museo y Ruinas
Adultos: 1.900Ft.
Estudiantes: 950Ft.

Como llegar

Tren: Parada Aquincum con salida desde la Plaza Batthány.
Lineas de Autobús: 34, 134 y 106 desde Obuda la Plaza Szentlélek.

Gran Sinagoga Judía de Budapest
Precios en Budapest
Reserva entradas
Reserva Entradas, Tours, Excursiones y Translados con GETYOURGUIDE
hoteles
Reserva tu ALOJAMIENTO con DESCUENTOS
alquilar coche
Alquiler de Coches Baratos
Donde alojarse en Budapest
Donde alojarse en Budapest, Las mejores zonas y hoteles

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE BUDAPEST

  • Información turística
  • Monumentos y atractivos turísticos de Budapest
    • Castillo de Buda
    • Parlamento de Budapest
    • Puente de las Cadenas
    • Avenida Andrássy
    • Váci Utca
    • Plaza de los Héroes
    • El Bastión de los Pescadores
    • Mercado Central
    • Ópera de Budapest
    • Laberinto del Castillo de Buda
    • Isla Margarita
    • Ciudadela de Budapest
    • Aquincum
    • Castillo de Vajdahunyad
    • Barrio Judío de Budapest
    • Szimpla Kert
    • Monumento de los zapatos
  • Cómo llegar
  • Transporte, ¿Cómo moverse?
  • Clima y Temperatura
  • Mercados y Compras
  • Budapest en dos días
  • Salir de fiesta en Budapest
  • Dónde comer
  • Viajar con niños
  • Balnearios de Budapest
  • Crucero por el Danubio
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines en Budapest
  • Basílicas, iglesias y catedrales Budapest
  • Barrios de Budapest

© 2023 Viajar a Budapest · Sobre nosotros · Legal · Privacidad · Contacto