La ciudad de Pecs se encuentra a unos 200 kilómetros de Budapest. Se trata de una de las ciudades más grandes del país húngaro, es un centro de actividad cultural y cuenta con un valioso patrimonio histórico.
Su historia se remonta al período de los celtas cuando fue fundada. Para la época romana y en la Edad Media constituía un destacado foco comercial. Es una ciudad universitaria, cuya universidad, que data del año 1367, es la quinta más antigua del continente europeo. Quédate con nosotros y conoce sobre Pecs, qué ver y cómo llegar desde Budapest.
Indice
Qué ver en Pecs
En tu visita a Pecs hay muchas cosas qué ver. Puedes ir a las criptas paleocristianas, a las mezquitas Gazi Kassim Pasha y Jakovali Hassan, al palacio del Obispo, al Museo Vasarely, a la Catedral, a la fábrica de porcelana Zsolnay, a la Sinagoga, al Museo Csontváry, al cementerio Sopianae, y a la fábrica de Champagne Panonia, entre sus muchos lugares de interés turístico. Para que tengas una idea de qué ver en Pecs, te daremos detalles sobre sus lugares más populares.
Plaza de Pécs
La Szechenyi Ter, es la preciosa y emblemática plaza de Pecs. Es un gran espacio que se extiende en distintas alturas y que está ocupado por preciosos edificios y templos. Hay un par de fuentes que llenan el aire con el sonido del agua, y hay unos bancos donde relajarse ya sea de día o de noche.
Una de las fuentes de esta plaza, que merece especial mención, es la fuente Zsolnay. Se encuentra en el lado sur de la plaza, frente a una iglesia de pequeñas dimensiones. La fuente, de estilo art noveau y que exhibe unas cabezas de buey, fue obra de Arnold Pilch, artista húngaro que las regaló a la ciudad en el año 1930.
Mezquitas
La mezquita Pasha Gazi Kasim fue en origen la Iglesia de San Bartolomé, un edificio católico gótico. Pero al llegar los turcos tomaron el lugar para construir una mezquita. Al reconstruirse, en el año 1939, volvió a usarse como iglesia.
Sin embargo, mantuvo la cúpula propia de las mezquitas del Este y buena parte de la decoración, aunque ahora no tiene minarete. Es interesante visitar el lugar y ver como en el diseño se fusiona de forma particular las dos vertientes religiosas.
La mezquita de Pasha Jakovali Hassan es la más antigua de todo el país húngaro. Es única, pues aún mantiene intactos la sala de oración y el minarete del periodo turco.
En la sala de oración se observan unas alfombras que fueron regalo de la República de Turquía. El fundador de la mezquita fue Pasha Hassan, de quien el centro toma su nombre. Este hombre pertenecía a la élite del Imperio Otomano, de la familia Jakovali, de origen croata.
La construcción de la mezquita se remonta al año 1630, el lugar en que se levantó era parte de una fundación compuesta por monasterio, escuela y cocina. Aunque la misma se encuentra un tanto apartada del centro, vale la pena llegarse hasta ella.
Necrópolis Paleocristiana
La Necrópolis Paleocristiana de Pecs fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2000. Tiene unos 1800 años de historia y está muy bien conservada para todo el tiempo que ha pasado.
Catedral
La Catedral de Pécs se levanta junto a las antiguas murallas. Su origen se remonta a la época romana por el s. IV, siendo ampliada en los s. VIII-IX. Su exterior recuerda a una fortaleza, pues tiene un diseño bastante compacto y rectilíneo, conformado por cuatro torres que se agregaron el Medioevo.
La iglesia se reconstruyó en los año 1882-1891. Se puede subir a una de estas torres para ver panorámicas de la ciudad. Aunque su apariencia no es prometedora, el edificio guarda un precioso interior digno de ver.
Torre Barbican
En el perímetro de las murallas está la Torre Barbican, una construcción circular que data del s. XV, y es un perfecto ejemplar salido de los cuentos medievales. La misma era parte de la doble muralla perteneciente al Palacio de Bishop. Puedes subir a ella sin gastar nada, pues la visita es gratis.
Cómo llegar a Pecs desde Budapest
Puedes llegar a Pecs desde Budapest tomando el autobús Pannon-Volan que sale en la terminal Népliget. También puedes conducir por dos horas un coche a través de la carretera M6. O si lo prefieres, ir en tren, tomando el IC Intercity. Dependiendo del tipo de tren en que vayas, puedes tardar de casi tres horas a cuatro horas y media en llegar a Pecs desde Budapest. Hay salidas de trenes desde las estaciones de Kelety y Kelenhof, los trenes salen cada dos horas. Viajar en tren es la mejor y más usada opción para ir de Budapest a Pecs.
Deja un comentario