Puszta es una palabra húngara que tiene el significado de «llanura esteparia», con ella se designa a las extensiones de gran tamaño de llanura esteparia que hay en Hungría.
Es una vasta sección ubicada hacia el este de Budapest conocida como Alföld, o la Gran Llanura Húngara. El territorio de Puszta es inhóspito, estéril, un desierto herboso, formado por lagos salados y dunas de arena que se presta para tener ganado vacuno y caballar. Esta zona es de una particular belleza que solo al visitarla se comprende, terminando asombrado por la misma. Sigue leyendo más sobre Puszta, qué ver y cómo llegar desde Budapest.
Indice
Qué ver en Puszta
El territorio de Puszta cuenta con muchas atracciones turísticas, entre ellas:
- El Parque Nacional Hortobágy.
- El Parque Nacional Kiskunság.
- El Lago Tisza.
- Un castillo medieval.
- Un molino que data del año 1858 y que es el molino de mayor tamaño de Europa Central.
- La estación de tren más antigua del país.
- Kecskemét.
- Varios pueblos encantadores como es el caso de Csongrad, Nádudvar y Gyula.
A continuación, hablaremos más sobre los parques nacionales, el Lago Tisza y la ciudad de Kecskemét.
Parque Nacional Hortobágy
Esta área protegida se extiende por unas 82 mil hectáreas, siendo una de las reservas naturales de mayor tamaño de Europa. Su creación se llevó a cabo en el año 1973, para entonces abarcaba 52 mil hectáreas. Con el tiempo se fue ampliando y se fue enriqueciendo su folclore, historia y cultura.
En el parque habitan casi trecientas cincuenta especies distintas de aves. Aquí también se encuentra el Stud Hortobágy, en donde por más de tres siglos se ha criado la raza Nonius. En el año 1999 se declara Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y en el año 2008 recibe la distinción EDEN por la Comisión Europea, entrando entre los 20 lugares considerados como mejores destinos turísticos y con patrimonio intangible local.
Parque Nacional Kiskunság
El Parque Nacional Kiskunság se encuentra en el condado de Bács-Kiskun en Hungría. Su creación tuvo lugar en el año 1975 y se declaró por la UNESCO como reserva de la biosfera.
El parque se extiende por una superficie de unos 570 km² y pasa por la región de Kiskunság en la Gran Llanura Húngara. No se trata de un territorio singular, más bien está compuesto por 7 unidades separadas, dispersas por toda esa zona, por ejemplo:
- Una zona es conocida como la Puszta de Kiskunság. Aquí se celebran todos los años eventos que rememorar la antigua vida pastoral así como las costumbres propias de la cría de vacuno.
- Otra zona es el lago Kolon, que se encuentra cercano a la ciudad de Izsák. Se ha hecho famoso gracias a su fauna compuesta, entre otros animales, por tortugas de pantano y garzas. También tiene cañas intactas y especies de orquídeas. Aquí se da un fenómeno natural: cuando el viento mueve las dunas de arena de Fülöpháza.
El parque tiene muchos senderos turísticos y un museo rural. Entre las actividades que se pueden realizar en el parque están el avistamiento de animales y aves, y presenciar un espectáculo de jinetes húngaros. La Casa de la Naturaleza es el centro principal de los visitantes y se ubica en la ciudad de Kecskemét.
Lago Tisza
El Lago Tisza, que se encuentra en medio de la Gran Llanura de Hungría, es la segunda superficie de agua más grande de este país. El lago presenta aguas calmadas y no muy profundas, gracias a sus bahías y a la gran cantidad de peces que tiene, es de gran valor.
Es usado por bañistas, pescadores y por personas que practican deportes acuáticos. Posee unas 16 islas y unos 10 canales que van entre pantanos, y que se han formado por las frecuentes crecidas del agua.
Kecskemét
Kecskemét es una ciudad con muchas características que la hacen única. Por ejemplo es famosa por su tradición de destilar el Barackpálinka un brandy de albaricoque. Además, es conocida por ser la ciudad natal de Zoltán Kodály. Por otro lado, es una ciudad universitaria y centro del arte.
Por si fuera poco, es una las ciudades con mayor atractivo del territorio de Puszta. En ella abunda la arquitectura ecléctica, resultado de ser un centro religioso y cultural. En la plaza central de Kecskemét se encuentra una antigua sinagoga, el museo Cifra Palace y la Galería de Arte Kecskemét.
Cómo llegar a Puszta desde Budapest
Debido a las características del vasto territorio, lo mejor es llegar a Puszta desde Budapest con una excursión guiada. De esta forma puedes recorrer las grandes distancias que hay entre un sitio y otro, y conocer todos los puntos importantes de la Gran Llanura de Hungría.
La excursión guiada te proporcionará transporte, te ahorrará tiempo de viaje y te aportará detalles interesantes de cada lugar.
Deja un comentario