budapest

Viajar a Budapest

  • ¿Dónde alojarse en Budapest?
  • Que ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
  • Budapest » Que Ver y Hacer

Balnearios de Budapest

2 de enero de 2025 Gabriel

Budapest, la capital de Hungría, es famosa por muchas cosas, pero una de las más destacadas son sus balnearios y baños termales. Conocida como la Ciudad de los Balnearios desde en el año 1934, Budapest es el lugar perfecto para aquellos que buscan relajarse y rejuvenecer en aguas termales ricas en minerales. En este artículo, te llevaré a través de los mejores balnearios de Budapest, proporcionándote toda la información que necesitas para tu visita.

Indice

  • 1 Los 7 mejores balnearios de Budapest
    • 1.1 Rudas: Un balneario otomano
    • 1.2 Gellért: Un balneario con historia
    • 1.3 Széchenyi: El balneario más grande de Europa
    • 1.4 Király: Un balneario escondido
    • 1.5 Lukács: Un balneario favorito de los locales
    • 1.6 Baños termales de Dagaly
    • 1.7 Baños termales Dandár
  • 2 Consejos para visitar las termas y balnearios de Budapest
  • 3 Historia de los balnearios de Budapest

Los 7 mejores balnearios de Budapest

Las aguas termales de esta maravillosa ciudad balneario se vienen utilizando desde la época de los romanos, aunque fueron los turcos quienes comenzaron a construir los primeros baños termales de Budapest que permanecen hasta nuestros días, en torno al siglo XVI. Hoy se conservan muchos de ellos, y casi podemos decir que hasta hace muy poquito lo hicieron con las mismas reglas que antaño, ya que hasta el año 2005 la entrada de mujeres en los balnearios estaba prohibida. Los más tradicionales y conocidos son los baños de Rudas, Gellért y Széchenyi.

Rudas: Un balneario otomano

Considerado uno de los balnearios más bonitos del mundo, se sitúa a los pies del monte Gellert y fue inaugurado en el año 1550, aunque desde entonces ha sufrido varias ampliaciones. En su sala principal aún se conservan la cúpula y la piscina octogonal originales de su construcción, así como un total de cuatro piscinas laterales.

Balneario Rudas Budapest
Balneario Rudas Budapest

Rudas es un balneario otomano que data del siglo XVI. Este balneario es famoso por su impresionante cúpula turca y sus baños nocturnos los fines de semana. Rudas también ofrece una variedad de tratamientos de spa, incluyendo masajes y tratamientos de belleza.

Cómo llegar: Rudas se encuentra en la orilla derecha del río Danubio, cerca del Puente de Elisabeth. Se puede llegar en tranvía (líneas 18, 19 o 41) o en autobús (líneas 7, 8E, 108E, 110, 112 o 233E).

Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 20:00, y los baños nocturnos están abiertos los viernes y sábados de 22:00 a 4:00.

Precio: La entrada general cuesta alrededor de 3.500 HUF (aproximadamente 10 euros) durante la semana y 4.700 HUF (aproximadamente 13 euros) los fines de semana. Esto incluye el acceso a todas las piscinas y saunas. Los servicios de spa y masajes tienen un costo adicional. RESERVA ONLINE

Gellért: Un balneario con historia

Balneario Gellért

El balneario Gellért es otro de los balnearios más famosos de Budapest. Situado en el Hotel Gellért, este balneario es conocido por su impresionante arquitectura Art Nouveau y sus piscinas termales curativas.

Además de las piscinas termales, Gellért también ofrece una variedad de tratamientos de spa, incluyendo masajes y tratamientos de belleza.

Cómo llegar: Gellért se encuentra en la orilla derecha del río Danubio, cerca del Puente de la Libertad. Se puede llegar en tranvía (líneas 47, 48 o 49) o en autobús (líneas 7, 7A, 86, 173 o 233E).

Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 20:00.

Precio: La entrada general cuesta alrededor de 6.300 HUF (aproximadamente 18 euros) durante la semana y 6.800 HUF (aproximadamente 19 euros) los fines de semana. Esto incluye el acceso a todas las piscinas y saunas. Los servicios de spa y masajes tienen un costo adicional. RESERVA ONLINE

Descubre hoteles para alojarse cerca de los mejores balnearios de Budapest

Széchenyi: El balneario más grande de Europa

Baños Széchenyi

Széchenyi es uno de los balnearios más grandes de Europa y uno de los más visitados de Budapest. Este balneario cuenta con 18 piscinas, incluyendo tres grandes piscinas al aire libre y 15 piscinas interiores.

Las aguas termales de Széchenyi son ricas en sulfatos, calcio, magnesio, bicarbonato y fluoruro, que son beneficiosos para la salud.

Cómo llegar: Széchenyi se encuentra en el Parque de la Ciudad, al que se puede llegar fácilmente en metro (línea 1) o en autobús (líneas 20E, 30, 30A, 105 o 230).

Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 22:00.

Precio: La entrada general cuesta alrededor de 6.500 HUF (aproximadamente 18 euros) durante la semana y 7.000 HUF (aproximadamente 20 euros) los fines de semana. Esto incluye el acceso a todas las piscinas y saunas. Los servicios de spa y masajes tienen un costo adicional. RESERVA ONLINE

Király: Un balneario escondido

Balneario Király Budapest
Balneario Király Budapest

Király es un balneario menos conocido pero con mucho encanto. Este balneario fue construido durante la ocupación otomana y aún conserva muchas de sus características originales.

Entre los excelentes servicios que le han ido incorporando al balneario Király a través de los años han sido la sauna, baños termales de vapor y piletas de aguas curativas, los cuales se distribuyen en cuatro piscinas de 26 a 40 grados centígrados, dos cabinas de vapor, un jacuzzi y una sauna.

Cómo llegar: Király se encuentra en el distrito II de Budapest. Se puede llegar en tranvía (líneas 19 o 41) o en autobús (líneas 9, 109, 109A, 191, 291, 226 o 260).

Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 21:00.

Precio: La entrada general cuesta alrededor de 2.600 HUF (aproximadamente 7 euros) durante la semana y 3.000 HUF (aproximadamente 8 euros) los fines de semana. Esto incluye el acceso a todas las piscinas y saunas. Los servicios de spa y masajes tienen un costo adicional.

→ Balneario Király

Lukács: Un balneario favorito de los locales

Balneario y Piscina Lukács
Balneario y Piscina Lukács

Lukács es un balneario menos conocido pero muy querido por los locales. Este balneario es famoso por sus aguas termales curativas, que se dice que tienen propiedades curativas para una variedad de enfermedades.

El Balneario Lukács dispone de 8 piscinas en total, las que se dividen en 4 para baños termales, una piscina exclusiva para hombres otra exclusiva para mujeres y otras dos para el uso indistinto.

Cómo llegar: Lukács se encuentra en la orilla derecha del río Danubio, cerca del Puente Margarita. Se puede llegar en tranvía (líneas 4, 6 o 17) o en autobús (líneas 9, 26, 91, 191, 291, 109 o 226).

Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 22:00.

Precio: La entrada general cuesta alrededor de 3.100 HUF (aproximadamente 9 euros) durante la semana y 3.500 HUF (aproximadamente 10 euros) los fines de semana. Esto incluye el acceso a todas las piscinas y saunas. Los servicios de spa y masajes tienen un costo adicional.

→ Balneario Lukács

Baños termales de Dagaly

Los baños de Dagaly abrieron sus puertas a orillas del Danubio en 1948.

Baños de Dagaly
Baños de Dagaly

Tras varias reformas y ampliaciones, hoy en día cuenta con diez piscinas al aire libre, que lo convierten en uno de los complejos acuáticos al aire libre más grandes y tambien más populares de Budapest.

Entre las diez piscinas con las que cuenta con un área acuática para niños, piscinas de hidromasajes, burbujas, piscina de chorro…

Baños termales Dandár

Los baños Dandár cuentan en la actualidad con tres piscinas con temperaturas de 20º, 36º y 38º cada una.

Baños Dandár
Baños Dandár

El edificio fue construído en los años 30 y originalmente eran unos baños medicinales.

Los baños fueron reformados en 1978 y se reabrieron como baños termales.

Las aguas de los baños Dandár contienen magnesio, calcio, flúor y sodio y estan indicadas para el tratamiento de enfermedades degenerativas, hernias discales, artritis.

Consejos para visitar las termas y balnearios de Budapest

  1. Lleva tu propio traje de baño y toalla. Aunque la mayoría de los balnearios ofrecen alquiler de toallas y trajes de baño, puede ser más cómodo y económico llevar los tuyos.
  2. Llega temprano. Los balnearios de Budapest pueden llenarse rápidamente, especialmente durante los fines de semana y las temporadas de vacaciones. Llegar temprano te asegurará un lugar.
  3. Respeta las normas del balneario. Cada balneario tiene sus propias normas, así que asegúrate de leerlas antes de entrar.
  4. Hidrátate. Pasar tiempo en las aguas termales puede deshidratarte, así que asegúrate de beber mucha agua.
  5. Disfruta. Por último, pero no menos importante, ¡disfruta de la experiencia! Los balnearios de Budapest son un lugar maravilloso para relajarse y rejuvenecer.

Historia de los balnearios de Budapest

En el subsuelo de Budapest fluyen muchos manantiales de agua termal con temperaturas que oscilan entre los 21 ° C y los 78 ° C.

Fue precisamente la presencia de estos manantiales lo que atrajo primero a los celtas y luego a los romanos a la actual capital húngara, que ya en la antigüedad construyeron los primeros grandes complejos termales de la ciudad.

Entre los siglos XVI y XVII, se construyeron baños turcos en la ciudad, pero la gran notoriedad de la ciudad húngara llegó a finales de los siglos XIX y XX , cuando Budapest se convirtió en la ciudad balneario más famosa y popular de la región de Europa, gracias también a la construcción de los baños Szècheny, los baños Lukacs y los fantásticos Baños termales Gellert.

Budapest es una ciudad de balnearios, y cada uno de ellos tiene algo único que ofrecer. Ya sea que estés buscando la grandiosidad de Széchenyi, la historia de Gellért, la tradición otomana de Rudas, el encanto literario de Lukács o la tranquilidad de Király, hay un balneario en Budapest que es perfecto para ti. Así que la próxima vez que estés en Budapest, asegúrate de visitar al menos uno de estos balnearios. No solo te relajarás y rejuvenecerás, sino que también te sumergirás en la cultura y la historia de esta increíble ciudad.

< Las 3 salas de conciertos más destacadas
Cruceros por el Danubio en Budapest >

Barra lateral primaria

Reserva entradas
Reserva Entradas, Tours, Excursiones y Translados con GETYOURGUIDE
hoteles
Reserva tu ALOJAMIENTO con DESCUENTOS
Dormir en Budapest
Donde alojarse en Budapest, Las mejores zonas
alquilar coche
Alquiler de Coches Baratos
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (12 votos, promedio: 4,92 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan

    Hola me voy el jueves … me dijeron que por el coronavirus todos los turistas tienen absolutamente prohibido entrar a los balnearios y es cierto! Alguien me puede dar respuestas muchas gracias a todos ustedes.

    Responder
    • Gabriel

      Sinceramente, no tengo conocimiento de la situación de los Baños de Budapest provocada por el Coronavirus. Le sugiero que se ponga en contacto directamente con la Oficina de Turismo de Budapest o con el propio spa para obtener información fiable.
      Saludos.

      Responder
  2. Arturo

    En ​​diez días me iré a Budapest. Lamentablemente no hay más entradas para los baños termales online, ¿crees que intento ir directamente allí?

    Responder
    • Gabriel

      Haría un intento, nunca se sabe.
      ¡Buen viaje a Budapest!

      Responder
  3. Elena

    Hola, gracias por el consejo. Iré a Budapest en diciembre. Quería saber si es posible llevar comida al spa. Muchas gracias por la respuesta.

    Responder
    • Gabriel

      Sí, puedes traer tu propia comida siempre que no esté en envases de vidrio y siempre que no se consuma cerca o dentro de las tarrinas.

      Responder
  4. Marta

    Pero para ir a estos balnearios ¿tienes que reservar o puedes ir directamente?

    Responder
    • Gabriel

      Las entradas se pueden comprar directamente en la taquilla o reservar online.

      Responder

Responder a Marta Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE BUDAPEST

  • Información turística
  • Balnearios de Budapest
    • Balneario Gellért
    • Balneario Rudas
    • Balneario Széchenyi
    • Balneario Lukács
    • Balneario Király
  • Cómo llegar
  • Transporte, ¿Cómo moverse?
  • Clima y Temperaturas
  • Mercados y Compras
  • Budapest en dos días
  • Salir de fiesta en Budapest
  • Dónde comer
  • Viajar con niños
  • Cruceros por el Danubio en Budapest
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Monumentos y atractivos turísticos
  • Basílicas, iglesias y catedrales
  • Barrios de Budapest

© 2025 Viajar a Budapest · Sobre nosotros · Legal · Privacidad · Contacto