Con nostalgia y tristeza, el Monumento de los zapatos en Budapest es uno de los sitios históricos de Hungría más visitado por los turistas. Cuenta con una historia que se remonta a la Segunda Guerra Mundial y pretende recordar la crueldad que tuvieron que vivir los judíos húngaros de la época. Sin duda, es una de las obras artísticas más atractivas del país que no debes dejar pasar por alto en tu visita.
Indice
Qué ver en el Monumento de los zapatos en Budapest
El Monumento de los zapatos en Budapest se trata de una obra artística que se ubica en las orillas del Danubio donde se pueden ver unos 60 pares de zapatos de época. Fue ideada por el escultor Gyula Pauer y el cineasta Can Togay el 16 de abril de 2005 para rememorar 60 años de la tragedia.
Los zapatos son elaborados en hierro y simboliza la vida de las personas atadas a la orilla del río en pareja, a los que se disparaban por detrás y caían al agua durante la Segunda Guerra Mundial. El homenaje indica que los zapatos están esperando a los dueños tras un baño. Los turistas con frecuencia dejan flores como recuerdo de la masacre.
Historia del Monumento de los zapatos en Budapest
Este famoso monumento remonta a los turistas a los años de la Segunda Guerra Mundial, donde debido a la presión de Alemania, Hungría se une al eje. De esta manera, el gobierno de turno aterrorizó a los judíos, persiguió y envió a los campos de concentración. Se estima que unos 80 mil judíos fueron expulsados del país en una marcha de la muerte que los condujo a la frontera con Austria.
La historia narra que unos 20 mil judíos fueron asesinados a las orillas del rio Danubio. Los soldados los obligaban a quitarse los zapatos, por ser un artículo de alto valor, y atados en pareja les disparaban por detrás cayendo a las frías aguas del río. Desde el 2005 este monumento conmemora parte del genocidio vivido en la época.
Cómo llegar
El Monumento de los zapatos en Budapest queda muy cerca del Parlamento de la ciudad, a unos 600 metros, por lo que se puede ir caminando. Su fácil identificación se debe a que está a las orillas del río Danubio en 1052 Budapest, Idősebb Antall József rakpart. Si vas en metro puedes usar la línea M2 en la estación Kossuth Lajos tér. Al usar el ferry debes tomar las líneas D2 y D11.