El Puente de las Cadenas es uno de los puentes más antiguos e importantes de toda Hungría, ya que unen a las dos ciudades Buda y Pest.
En Budapest podemos encontrar ocho diferentes puentes, sin embargo, este es considerado uno de los más visitados.
Es un puente colgante que en vez de tener cables esta unido por cadenas. Empezó a construirse en 1839 y se culminó en 1849 pero luego de que fue destruido por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial fue reinaugurado en 1949.

Este puente ha servido para representar muchas cosas en Hungría, como monedas, sellos y billetes. Este también, es conocido como Puente Széchenyi en honor a su creador. Desde este maravilloso puente, al anochecer se visualiza una magnifica imagen del Castillo de Buda iluminado.
Datos interesantes del Puente de las Cadenas
Su finalidad principal a la hora de construirlo fue lograr que se cruzara el rio Danubio. Cuenta con una longitud de 380 metros y una anchura de 16 metros, fue considerado uno de los puentes más largo de toda Europa y el segundo del mundo entero, siendo debido a esto una de las preciosidad debido a su fascinante arquitectura.

Este puente se construyó en piedras, antes de su construcción el rio Danubio solo podía ser atravesado en embarcaciones.
Se colocaron cuatro esculturas de leones en las entradas del puente, dando la impresión de estar cuidándolo, en la noche las luces se apoderan del puente dándole una vista espectacular y un paisaje magnifico.
La Leyenda de los Leones
El puente posee cuatro leones en su estructuras, pero estos leones no poseen lenguas, cuentan como una leyenda, que el escultor de dichos leones olvidó esculpir sus lenguas y debido a todos los malos comentarios que hicieron de él se suicidó lanzándose al rio Danubio, sin embargo, muchos dicen que es solo una leyenda y que el escultor sí hizo las lenguas de los leones solo que son difíciles de visualizar y que no ocurrió ninguno de los hechos que se comentan.

Otra leyenda de estos cuatro leones postrados en el puente dice que estos obtendrán vida cuando Hungría este expuesta al peligro y estos cuidadores asecharán a los que intenten causarles daño.
¿Por qué se denomina Puente de las Cadenas?
Debido a las cadenas de hierro que posee, sobre las que esta agarrada la carretera, cuelgan los dos muelles que miden 48 metros en total adentrándose en el rio Danubio.Estas cadenas han sido construidas con placas de hierro que miden varios metros, unidas por remaches gigantescos que logran que la cadena parezca de verdad y se mueven utilizando un mecanismo similar a las cadenas que usan la bicicleta.Todos estos detalles hacen del Puente de las Cadenas un lugar especial y espléndido para todos aquellos que lo visitan.
¿Cómo llegar?
Por ser uno de los lugares que une las dos ciudades no es difícil de encontrar, sin embargo aquí se encuentra la dirección exacta de dicho puente:
- Széchenyi Lánchíd, 1051 Hungría- Budapest.
- Llegar en Metro: estación Vörösmarty tér, línea M1, amarilla.
- Linea 2 de Tranvía.



(10 votos, promedio: 4,90 de 5)
Tomás Poza García
Me parecen muy interesantes las leyendas, y el puente me parece una maravilla de arquitectura e infgeniería,
Tomás Poza García
Muy bonitas las románticas leyendas del puente y la obra una maravilla de arquitectura e ingeniería.
jorge francisco lópez Rodríguez.
una gran obra de ingeniería dada la época de su construcción, es una belleza.